Publicado por

PEC2 – Entrega parcial en Folio – Álvaro Rodríguez Élez

PEC2 – Entrega parcial en Folio – Álvaro Rodríguez Élez
Publicado por

PEC2 – Entrega parcial en Folio – Álvaro Rodríguez Élez

Buenas tardes, En esta segunda entrega parcial, os comparto el progreso alcanzado. Donde, siguiendo el tutorial proporcionado, he completado el modelado 3D…
Buenas tardes, En esta segunda entrega parcial, os comparto el progreso alcanzado. Donde, siguiendo el tutorial proporcionado, he completado…

Buenas tardes,
En esta segunda entrega parcial, os comparto el progreso alcanzado. Donde, siguiendo el tutorial proporcionado, he completado el modelado 3D de la isla.

En este caso considero que el tiempo empleado está siendo más eficiente que en la actividad anterior, ya que me voy familiarizando con las diferentes herramientas y posibilidades de blender.

Después de visualizar los videos «Mooc. El proceso creativo» (2018) y «El proceso de creación de la mano del cineasta, Guillermo del Toro para la UOC» (2017). Ambos videos muestran la importancia del proceso de preparación, de la idea. Es por ello, que me puse manos a la obra con este proceso, inicialmente tenía la idea, pero no encontraba la forma de plasmarlo (debía tener en cuenta mis limitaciones a la hora de elaborar ciertos objetos en blender), por este motivo hice uso de diferentes herramientas de IA elaborando diversos ejemplos de escenarios de playas en un ambiente romántico, buscando ampliar el universo de ideas, pero con un criterio específico.

Para esta tarea opté por diseñar una escena que me ofrezca la oportunidad de experimentar con la iluminación y las texturas. Por ello, he imaginado crear una escena nocturna donde una pareja de gatos comparte un momento bajo un cielo estrellado.

He comenzado con el bocetado a mano alzada de cada elemento que conformará la escena. Considero que esta etapa es esencial para visualizar la composición y garantizar que cada objeto contribuya armónicamente al conjunto.

Este conjunto de elementos ha sido pensado con el objetivo de recrear una escena romántica. La intención es que, a través de esta escena, se transmita un mensaje de afecto y unión.

Por último, este es el proceso en el que se encuentra el modelado de la escena. A falta de añadir a la pareja, objetos e iluminación de la escena.

Estoy abierto a cualquier sugerencia que puedan tener para enriquecer más el trabajo.

Gracias y un saludo.

Debate0en PEC2 – Entrega parcial en Folio – Álvaro Rodríguez Élez

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega parcial PEC 1

Entrega parcial PEC 1
Publicado por

Entrega parcial PEC 1

Hola! Para la primera PEC  de la asignatura he intentado buscar un set que no fuera muy complicado, dada mi nula experiencia…
Hola! Para la primera PEC  de la asignatura he intentado buscar un set que no fuera muy complicado, dada…

Hola!

Para la primera PEC  de la asignatura he intentado buscar un set que no fuera muy complicado, dada mi nula experiencia en diseño 3D, pero que tuviera diferentes piezas para poder aprender y experimentar con Blender.

Me ha costado decidirme, pero finalmente me he decidido por un set clásico que tiene varias figuras y estaré modelando una de ellas:

Set «Diversión Creativa: Neón» #11027 

Figura del set elegida:

Link al listado de piezas

Link a instrucciones

Pieza elegida:

Me he decidido a analizar esta pieza para realizar su proyección en diédrico y axonometría por ser una de las más complicadas del set, además me parecía interesante al tener un lado curvo.

Proyecciones en diédrico y axonometría de la pieza elegida:

 

 

Sobre el planteamiento y las primeras impresiones:

Como decía al principio, es mi primer contacto con el diseño 3D y con Blender. He estado realizando los tutoriales propuestos y algunos más por mi cuenta.

Me encanta el mundo Lego y creo que entre eso y el miedo que traía, me ha costado mucho elegir el set. Espero poder llevarlo a cabo correctamente y estoy deseando seguir practicando hasta terminar la figura.

Saludos!

 

Debate2en Entrega parcial PEC 1

  1. Gabriel Losas Mora says:

    Aquí publicaré mis ejercicios de esta asignatura para poderlos compartir con todo el mundo.

    ENTREGA PARCIAL PEC1
    Set LEGO elegido

    He elegido este set de LEGO CLASSIC 11030 para realizar la actividad con el modelado en Blender.

    Es el primer contacto que tengo con esta asignatura más allá de la asignatura de Dibujo en la educación secundaria, por ello espero aprender bastante en esta materia de gráficos en 3D y el sus programas para modelar, he decidido este set de piezas básicas pero con una cantidad suficiente para practicar lo básico  e ir cogiendo manejo del programa.

     
    Pieza de LEGO elegida 2×6 del set LEGO CLASSIC 11030

    Es la pieza más elaborada del set, es igual a la básica pero ampliada.

    Proyecciones en diédrico a mano alzada (planta , alzado y perfil)

     
    Explicación e impresiones

    Entiendo que el inicio de esta asignatura está siendo un desafío para ti. Es la primera vez que me enfrentas a gráficos en 3D y también estás aprendiendo a utilizar el software Blender.

    Para abordar esta situación, has optado por un conjunto básico de piezas, pero que al mismo tiempo introduce nuevas formas además de las dos que se presentaron en el tutorial. Considero que este conjunto se encuentra a medio camino entre lo básico y lo intermedio. Incluye muchas piezas básicas que hay que apilar con cuidado.

    En mi opinión, esta elección puede ser un desafío adecuado para un principiante, ya que te permitirá realizar correctamente la PEC y asimilar nuevas herramientas y técnicas en el modelado.

Publicado por

Entrega parcial PEC 1 – Esteban Lama

Publicado por

Entrega parcial PEC 1 – Esteban Lama

SET LEGO  El set lego que he elegido para elaborar este trabajo en la primera PEC de la asignatura es un conjunto…
SET LEGO  El set lego que he elegido para elaborar este trabajo en la primera PEC de la asignatura…
  • SET LEGO 

El set lego que he elegido para elaborar este trabajo en la primera PEC de la asignatura es un conjunto de una ambulancia de emergencias junto con dos muñecos, una pista de snowboard y la tabla de snowboard. He escogido este set porque me ha llamado la atención que la ambulancia tenga hasta una camilla y el hecho del juego simbólico. 

  • PIEZA DEL SET LEGO

La pieza del set lego que he elegido es la ambulancia porque me gusta su estructura y la combinación de colores, ya que no es la típica ambulancia roja y blanca. Además, también me gusta que hayan implementado el elemento de la camilla, ya que es un extra importante. Añadir que en el modelado solamente haré la ambulancia sin camilla y sin muñecos. 


  • PROYECCIONES EN DIÉDRICO Y AXONOMETRÍA 

  • PLANTEAMIENTO DE TRABAJO Y PRIMERAS IMPRESIONES

En cuanto al planteamiento del trabajo, una vez ya elegida la pieza del set de Lego que quiero trabar con ella, me dispongo a empezar el trabajo. Primero, me leo todos los recursos para tener una idea base clara y empezar a trabajar con más conocimientos. Segundo, seguiré la guía de la actividad recomendada para ayudarme más en la temporización. Por último, acabaré la pieza en la herramienta de modelado y me dispondré a escribir el dosier de trabajo con los puntos detallados en la guía de la actividad. 

Bajo mi punto de vista, creo que es una buena manera de empezar la toma de contacto con esta asignatura porque todo el mundo conoce el Lego. Pienso que no va a ser muy complicada a la hora de trabajar con la herramienta de modelado, puesto que por lo que he visto no es muy difícil de usar. 

 

 

Debate0en Entrega parcial PEC 1 – Esteban Lama

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 1 – Entrega Parcial | Introducción a la creación de geometrías 3D

Publicado por

PEC 1 – Entrega Parcial | Introducción a la creación de geometrías 3D

Hola! Para mi primera PEC he elegido trabajar con el set «Yo soy Groot» (40671). Esta elección se basa en varios factores…
Hola! Para mi primera PEC he elegido trabajar con el set «Yo soy Groot» (40671). Esta elección se basa…

Hola! Para mi primera PEC he elegido trabajar con el set «Yo soy Groot» (40671). Esta elección se basa en varios factores que contribuyen a mi objetivo de aprendizaje y desarrollo en el modelado 3D con Blender.

El Set «Yo soy Groot» (40671)

En primer lugar, la versatilidad del conjunto de piezas es un factor clave en mi elección. Este set ofrece una variedad de elementos que permiten crear una representación detallada y fiel del personaje de Groot, lo que me brinda la oportunidad de experimentar con diferentes técnicas y enfoques en mi trabajo de modelado en 3D.

Además, como principiante en el uso de Blender, es importante para mí elegir un set que ofrezca un nivel de dificultad adecuado para mi nivel de habilidad actual. Este set presenta un equilibrio entre desafío y accesibilidad, lo que me permite abordar el proyecto con confianza mientras sigo expandiendo mis conocimientos y habilidades en el software de modelado.

Al mismo tiempo, este set representa una oportunidad para explorar y familiarizarme con el proceso de construcción en 3D de manera progresiva y estructurada. La naturaleza modular del diseño de Groot y su maceta me permite descomponer el proyecto en etapas manejables, lo que facilita el seguimiento y la gestión del progreso a lo largo del tiempo.

La Pieza (11211)

Teniendo en cuenta que el set se compone de 113 piezas y que 38 son diferentes, me decante por la pieza (11211). Opté por esta pieza como un punto de partida por su diseño clásico pero con un elemento diferenciador que la hace destacar. La presencia de elementos sobresalientes en la pieza añade un nivel de complejidad que considero adecuado para comenzar mi experiencia en el modelado en 3D. Esta elección me permite familiarizarme con los fundamentos del modelado mientras exploro las posibilidades creativas que ofrece esta pieza específica.

Encaje de las proyecciones en diédrico y axonometría

Planteamiento del trabajo y primeras impresiones

Después de la selección del set de LEGO, mi próximo paso será descomponer el proyecto en etapas manejables. En primer lugar, me sumergiré en el estudio detallado de las piezas y su ensamblaje, lo que me permitirá comprender la estructura y la mecánica del conjunto. Luego, iniciaré el proceso de modelado en 3D utilizando Blender, comenzando por las piezas más simples y avanzando gradualmente hacia las más complejas. Este enfoque me permitirá abordar el proyecto de manera efectiva y progresiva, asegurando resultados satisfactorios y de alta calidad en mi trabajo final.

La primera impresión que me dejó al comenzar la búsqueda de mi set, fue la sorprendente diversidad de opciones disponibles. Al estudiar las piezas y su ensamblaje, noté la complejidad y precisión en el diseño de cada una y me impresiona la atención al detalle y la ingeniería detrás de su diseño, lo que representa un desafío emocionante para mi proyecto. La capacidad de descomponer el proyecto en etapas manejables me brinda confianza y claridad en mi enfoque. La posibilidad de transformar cada pieza de LEGO en una representación digital precisa y tridimensional es fascinante.

 

Debate0en PEC 1 – Entrega Parcial | Introducción a la creación de geometrías 3D

No hay comentarios.

Publicado por

ENTREGA PARCIAL PEC1

Publicado por

ENTREGA PARCIAL PEC1

Buenos días! Es mi primera vez utilizando Blender y he optado por empezar con figuras de nivel básico para ir adquiriendo los…
Buenos días! Es mi primera vez utilizando Blender y he optado por empezar con figuras de nivel básico para…

Buenos días!

Es mi primera vez utilizando Blender y he optado por empezar con figuras de nivel básico para ir adquiriendo los conocimientos poco a poco y a buena letra como bien se dice. He escogido la figura de la casa ya que pertenece al nivel básico y la pieza de color verde Las dimensiones son 2 x 2 x 2,4 cm.

Las tres proyecciones en diédrico

A continuación ilustraré las vistas de perfil, superior y frontal de la pieza lego.

Planteamiento del trabajo y primeras impresiones

Las primeras impresiones con esta aplicación han sido bastante intensas para mí, ya que es la primera vez que la utilizo. En un principio, encuentro que su funcionamiento es un tanto complicado, especialmente al inicio. Sin embargo, me siento motivada por el desafío que representa para mí y por la oportunidad de aprender y mejorar mis habilidades. Estoy decidida a superar esta barrera inicial y aprovechar al máximo esta experiencia para enriquecer mis conocimientos.

Muchas gracias y un saludo,

Anna

 

 

Debate0en ENTREGA PARCIAL PEC1

No hay comentarios.

Publicado por

Folio de la Práctica PEC 1: Entrega Parcial

Folio de la Práctica PEC 1: Entrega Parcial
Publicado por

Folio de la Práctica PEC 1: Entrega Parcial

Folio de la Práctica PEC 1: Entrega Parcial Nombre del Alumno: Justino Gato Muélledes  Elección del Set LEGO: Para esta práctica, he…
Folio de la Práctica PEC 1: Entrega Parcial Nombre del Alumno: Justino Gato Muélledes  Elección del Set LEGO: Para…

Folio de la Práctica PEC 1: Entrega Parcial

Nombre del Alumno: Justino Gato Muélledes 

Elección del Set LEGO: Para esta práctica, he optado por el kit LEGO «LEGO Creator5892ReactorSupersónico» como objeto principal de modelado en 3D, debido a su estructura y potencial para aprender los fundamentos del modelado en 3D

La selección de este set se basa en el deseo de explorar cómo se puede representar un avión de manera efectiva en un entorno virtual tridimensional.

Elección de la Pieza LEGO: Como pieza individual a modelar, he seleccionado la pieza LEGO básica de 2×4. Esta pieza es fundamental en la estructura del avión.

Opté por esta pieza debido a su importancia en la construcción del avión, además, su tamaño y detalles la hacen ideal para explorar conceptos geométricos en el contexto del modelado en 3D.

Proceso de Modelado de la Pieza LEGO: Utilizando las herramientas proporcionadas se llevará el proceso de modelado de la figura LEGO.

Seguí los principios básicos de dibujo, creando primitivas geométricas y luego refinando los detalles para lograr la forma deseada.

Primeras Impresiones: Durante este proceso inicial, me he sentido motivado por el desafío de representar objetos físicos en un entorno digital. Aunque es un territorio nuevo para mí, estoy ansioso por aprender y mejorar mis habilidades en el modelado en 3D.

Debate0en Folio de la Práctica PEC 1: Entrega Parcial

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega parcial PEC 1

Publicado por

Entrega parcial PEC 1

Para esta primera práctica he decidido hacer este set. Mi idea es conseguir modelar las distintas piezas y hacer alguna modificación en…
Para esta primera práctica he decidido hacer este set. Mi idea es conseguir modelar las distintas piezas y hacer…

Para esta primera práctica he decidido hacer este set. Mi idea es conseguir modelar las distintas piezas y hacer alguna modificación en algunas para redondear acabados.

Para esta primera entrega he elegido la pieza LEGO de nivel básico ya que he tenido dificultades para realizar el 1×1 hasta que finalmente conseguí resolver estos problemas y afianzar un poco las distintas herramientas de Blender.

Para las piezas me basaré en las medidas proporcionadas por nanoblock (4x4x5mm) ya que el diseño proviene de este fabricante y las piezas son mas pequeñas que las de LEGO.

                               

Por otro lado, tenia muchas ganas de empezar esta asignatura y me he topado con una gran curva de dificultad que espero ir superando. Es un gran reto, pero superar esta entrega parcial me da la esperanza de conseguir acabar el set en el plazo esperado.

Finalmente aquí presento el render de la pieza con la que también he experimentado un poco con los ángulos de la iluminación y la cámara.

Debate2en Entrega parcial PEC 1

  1. Luis Eduardo Urdaneta Martucci says:

    Una chulada! ya quiero ver el resultado final, no había considerado buscar sets en otras páginas web, me encantan los videojuegos y antes de escoger el set que publique estuve buscando alguno de Nintendo, pero nada me convencía. Estaría genial si compartieras el enlace en el foro de los sets, claro solo si hay de otras referencias de videojuegos u otros personajes de Pokémon.

    Mucho animo y saludos!

    1. Jorge Rivero Beltrán says:

      Gracias! Espero que salga todo rodado ya que es la primera vez que uso Blender.

      Estuve buscando en la página de LEGO y al no encontrar nada me puse a mirar en otros sitios y encontré https://nanoblockus.com/ donde tienes muchos diseños que por lo que me comentas seguro que te gusta alguno.

      Saludos

Publicado por

Diseño en blender

Diseño en blender
Publicado por

Diseño en blender

En este proyecto, me encargaré de crear una réplica digital de la Nave de los Guardianes de Lego en el software de…
En este proyecto, me encargaré de crear una réplica digital de la Nave de los Guardianes de Lego en…

En este proyecto, me encargaré de crear una réplica digital de la Nave de los Guardianes de Lego en el software de modelado 3D Blender. Para lograr este objetivo, seguiré un proceso meticuloso que abarca la descarga del modelo original, la medición precisa de las piezas, el diseño en Photoshop y la construcción detallada en Blender.

Fase 1: Descarga y análisis del modelo original

Comenzaré por descargar el archivo digital que contiene la composición de la maqueta de Lego de la Nave de los Guardianes. Este archivo me proporcionará una guía invaluable sobre las piezas específicas que se necesitan, su ubicación y su cantidad. Al analizarlo cuidadosamente, podré identificar las diferentes secciones de la nave, como el cuerpo principal, las alas, la cabina y los detalles decorativos.

Fase 2: Medición precisa de las piezas

Una vez que haya familiarizado con el modelo original, procederé a medir con precisión cada una de las piezas de Lego. Esta etapa es fundamental para garantizar que la réplica digital sea lo más fiel posible a la maqueta real. Utilizaré una regla o un calibrador digital para obtener medidas exactas de la longitud, la anchura y la altura de cada pieza.

Fase 3: Diseño en Photoshop

Con las medidas en mano, crearé un boceto a escala del diseño de la nave en Photoshop. Esta fase me permitirá visualizar la disposición de las piezas en el espacio virtual y realizar ajustes si es necesario. Utilizaré herramientas como capas, formas y colores para crear un plano detallado que servirá como guía para la construcción en Blender.

Fase 4: Construcción detallada en Blender

Ahora es el momento de dar vida al diseño en Blender. Importaré las medidas de las piezas a Blender y comenzaré a modelar cada una de ellas con precisión. Utilizaré las herramientas de modelado 3D como extrusión, biselado y subdivisión para crear una réplica detallada de la Nave de los Guardianes.

Fase 5: Texturizado y renderizado

Para darle un aspecto aún más realista a la nave, agregaré texturas a las diferentes piezas. Utilizaré imágenes de alta calidad de Lego real para crear texturas que imiten el material, el color y el brillo de las piezas físicas. Finalmente, renderizaré la escena final con iluminación y efectos especiales para obtener una imagen o animación de alta calidad.

Gracias por vuestro tiempo, y espero que este proyecto sea todo un éxito

Debate0en Diseño en blender

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.